Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

JUSTIFICACIÓN

Las ulceras por presión (UPP), también conocida como “ulceras de decúbito”, y/o escaras son una lesión isquémica localizada en la piel o tejido subyacente con pérdida de sustancia cutánea; por lo general, se produce como resultado de la presión o fricción donde se localiza una prominencia ósea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la presencia de úlceras por presión un indicador de la calidad asistencial, es decir un indicador de la calidad de los cuidados ofertados, tanto a los pacientes que las presentan como a los que corren riesgo de presentarlas. Son consideradas un problema de salud pública, ya que impactan en las diferentes esferas humanas, debido a que esto conduce a un desgaste físico, emocional, económico y social del entorno familiar, provoca prolongación hospitalaria y por ende el consumo de recursos materiales y humanos, lo cual trae como consecuencia altos costos para los sistemas de salud. Por lo tanto, es de gran importancia la prevención y ...

OBJETIVOS

Objetivo general. ·         La finalidad de este blog es llevar a cabo   una capacitación de cómo debemos actuar, basado en la evidencia existente, encaminada a la prevención y un manejo óptimo de los pacientes con ulceras por presión Objetivo específico. Identificar a la persona con riesgo de desarrollar ulceras por presión.   Capacitación en la prevención de aparición de ulceras por presión   Capacitación en los cuidados locales de ulceras por presión.    Adquirir habilidades en el manejo de nuevas tecnologías: Internet, aulas virtuales, entre otras

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Imagen

FACILITADORES

Imagen

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Imagen
PLANEACION DIDÁCTICA

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografia Guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento de ulceras por presión a nivel intrahospitalario, México: secretaria de salud, 2009. Recuperado de : http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/105_GPC_Ulcpresion1NA/ULCERA_DECUBITO_1ER_NIVEL_EVR_CENETEC.pdf Prevención, Diagnóstico y Manejo de las Úlceras por Presión. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2 de diciembre de 2015. Recuperado de : http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/104GER.pd f PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES ADULTOS, servicio madrileño de salud. Recuperado de: http://www.codem.es/Adjuntos/CODEM/Documentos/Informaciones/Publico/c6032233-3266-4865-a36d-234b4d0adbe0/45c754a8-55f8-49ee-8638-a88eefc4bcae/457b6da7-828e-4b60-a1a8-e5e5f3a36f9c/457b6da7-828e-4b60-a1a8-e5e5f3a36f9c.pdf S35-05%2021_II.pdf

CONDICIONES ESPECIALES

Ponente Condiciones especiales (materia, equipo, etc.) Fecha de utilización L.E. Martínez Vázquez Fátima Guadalupe Auditorio, proyector, computadora y folletos 18-mayo-2020 L.E. Sepúlveda Medina Marcos Alberto Proyector, computadora, trípticos. 19-mayo-2020 L.E. Ibarra Pérez Luis Miguel Proyector, computadora, videos, trípticos, carteles. 20-mayo-2020 L.E. Valenzuela orozco maría José Proyector, computadora, videos, carteles, folletos. 21-mayo-2020

CONVOCATORIA

Imagen

DESARROLLO DIDÁCTICO

Imagen
CONCEPTO La ulcera por presión es una lesión en la piel y tejidos subyacentes como consecuencia de la compresión producida por presión, fricción o cizallamiento entre una protuberancia ósea y los tejidos que la envuelven contra una superficie externa, generalmente cuando la compresión es prolongada o sostenida. Dicha compresión, reduce el flujo sanguíneo capilar de la piel y los tejidos subyacentes, produciendo isquemia, necrosis y la perdida de la arquitectura tisular (Sibbald RG, 2011, Thomas DR., 2007). Las ulceras por presión pueden clasificarse en cuatro estadios, dependiendo de los tejidos atacados: o    ESTADIO I: Eritema cutáneo que no palidece, con piel intacta. La decoloración de la piel, el calor local, el edema y la induración; se pueden utilizar también como indicadores, particularmente en personas con piel oscura. o      ESTADIO II: Perdida parcial del grosor de la piel, que afecta a la epidermis, a la dermis o ambas. La ulcera es super...